
La Alianza por la Protección de la Niñez (Alianza) fue creada, en el marco del V Foro de la Red Global de Religiones a favor de la Niñez (GNRC) realizado en Panamá en mayo de 2017, por un grupo de organizaciones y comunidades basadas en la fe preocupadas y comprometidas con la erradicación de la violencia en El Salvador, Honduras, Guatemala y México, y su impacto en la vida de la niñez.
Estos cuatro países conforman una subregión particularmente afectada por el crimen organizado que controla el tráfico de drogas, con reclutamiento y participación de niños y niñas, así como la violencia exacerbada por las adicciones a las que son inducidos/as.

El Objetivo General de la Alianza es el de proteger a los niños, niñas y adolescentes de la violencia, las pandillas y el crimen organizado, a través de un trabajo colectivo de las organizaciones basadas en la fe en temas de prevención, protección, incidencia, e investigación y gestión del conocimiento en El Salvador, Honduras, Guatemala y Mexico.
Objetivos específicos de la Alianza
1. Generar acciones colectivas de prevención de violencia a través de procesos educativos nacionales y subregionales, en articulación con comunidades y organizaciones basadas en la fe, y otras organizaciones.
2. Fortalecer el rol protector de las comunidades y organizaciones basadas en la fe en la subregión para niños y niñas víctimas de violencia, en todos los entornos, incluyendo niños y niñas en situación de movilidad humana.
3. Incidir en políticas locales, nacionales y subregionales que contribuyan a la prevención de la violencia y a la protección de los niños y niñas, incluyendo los que están en situación de movilidad humana, frente a las pandillas y el crimen organizado.
4. Generar un espacio de apoyo, intercambio, investigación y aprendizajes en materia de violencia contra la niñez en la subregión para las organizaciones basadas en la fe y otras organizaciones.
Estructura y Funcionamiento
La Alianza funciona a través de un Comité Coordinador Regional y 4 Comités Nacionales, uno en cada país, responsables de la implementación del Plan de Acción.
MIEMBROS DEL COMITÉ COORDINADOR REGIONAL:
Compuesto por siete de las organizaciones y un representante de cada comité nacional.








MIEMBROS DE COMITÉS NACIONALES:
El Salvador:
• Centro Bartolomé de las Casas, Hnos. Scalabrinianos
• IRCES (Calvinistas)
• Iglesia Anglicana de El Salvador
• CONFRES
• Religiosas Ángel de la Guarda (Popotlán)
• Religiosas Apostólicas
• GNRC
• Centro Islámico Salvadoreño
• World Vision El Salvador
• Federación Luterana
• Iglesia Reformada Calvinista
• Sínodo Luterano
• Pastoral Juvenil Arquidiocesana de San Salvador
• Alfalit
Guatemala:
• Juventud Obrera Católica -JOC
• Fundación Marista - FUNDAMAR
• Casa Tibet
• Oficina de Derechos Humano del Arzobispado de Guatemala ODHAG
• World Vision Guatemala
• Puerta de Esperanza
• Iglesia de Dios - Evangelio Completo
• Misión Internacional de Justicia
México:
• Fundación Manos Extendidas Angel Esteban AC
• Sangha Dhammapada (Budismo zen)
• Iglesia Anglicana
• Ejercito de Salvación
• Amextra
• Comunidad San Egidio
• Enrique Barrera AC
• World Vision México
• Comunidad Teológica de México
• Iglesia Metodista de México
• SMR Scalabrinianas
• Iglesia Bautista Shalom
• Servicios Caritativos SUD
• Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
• Hermanos misioneros del Verbo Divino
• Centro de Excelencia Humana
• Brahma Kumaris, CEPROME
• Conferencia Franciscana de México
Honduras:
• World Vision Honduras
• Pastoral de Movilidad Humana
• World Renew
• Fé y Alegría
• Servicio Social Pasionista
• Tearfund
• Iglesia Episcopal de Honduras
• Cáritas de Honduras
• Compassion International
• CASM, Asociación Brigadas Globales
• Red Viva,
• Federación Luterana
• Confraternidad Evangélica de Honduras
• Proyecto Gedeón (Iglesia de Dios de la Profecia)
• Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ)
¿Quiere que su Organización o Comunidad de Fe forme parte de la Alianza?
Le invitamos a descargar y llenar el siguiente formulario con los datos solicitados y enviarlo a nuestro email: alianzappn@gmail.com